Te invitamos a vivir una experiencia transformadora en un retiro de crecimiento personal para mujeres llamado «Entre Nosotras». Será en un entorno idílico: la preciosa casa de campo «La Madriguera», a solo 50 km de Zaragoza.

¿Cuándo y dónde?
Nos reuniremos del 12 al 14 de septiembre del 2025 en «La Madriguera», un oasis de tranquilidad perfecto para desconectar del día a día y conectar contigo misma y con otras mujeres.
¿Qué te espera?
Hemos diseñado un programa completo para nutrir tu cuerpo, mente y alma. Disfrutarás de:
- Actividades saludables: Para recargar energías y cuidar tu bienestar físico.
- Actividades creativas: Para despertar tu imaginación y expresarte libremente.
- Talleres de bienestar y crecimiento personal: Herramientas prácticas para mejorar tu autoestima, gestionar tus emociones y potenciar tu desarrollo.

Todo esto, en un ambiente de compañerismo y respeto. El retiro incluye alojamiento en cómodas habitaciones dobles o individuales, según tu preferencia, y pensión completa con deliciosa comida saludable. Si quires má sinformación sobre este retiro o sobre nuestro grupo de crecimiento personal para mujeres:
Contacta con nosotras
Conoce a nuestra facilitadora
Este retiro será impartido por Carolina García, psicóloga, sexóloga, terapéuta de pareja y de familia del equipo de Espacio Mente y Salud. Con su guía experta, te sentirás acompañada y apoyada en cada paso de este viaje hacia tu interior. Carolina es la coordinadora del grupo de crecimiento personal para mujeres. Puede saber más sobre ella en nuestra web.
Plazas limitadas
Queremos que esta experiencia sea íntima y personalizada, por eso trabajamos con un grupo muy reducido. ¡Las plazas son limitadas! Si sientes la llamada de este retiro, no lo dudes y reserva tu lugar cuanto antes.
¿Por qué trabajamos en grupos reducidos?
Trabajar el crecimiento personal en grupos reducidos es una metodología altamente efectiva debido a varias razones clave que potencian la experiencia y los resultados. Aquí te explico por qué:
1. Entorno Seguro y de Confianza
Los grupos pequeños facilitan la creación de un ambiente íntimo y seguro. Las mujeres se sienten más cómodas compartiendo sus vulnerabilidades, miedos, experiencias y metas cuando el número de participantes es limitado. Esta confianza es esencial para un verdadero trabajo de crecimiento personal. En un grupo grande, algunas podrían sentirse cohibidas o menos inclinadas a participar activamente.
2. Mayor Participación y Voz Individual
En un grupo reducido, cada mujer tiene más oportunidades para hablar, ser escuchada y recibir atención individualizada. Esto asegura que todas las voces sean valoradas y que nadie se sienta excluida. La facilitadora puede dedicar más tiempo a las necesidades específicas de cada participante, lo que permite un acompañamiento más profundo y personalizado.
3. Conexión y Hermandad (Sororidad)
La dinámica de un grupo pequeño fomenta la creación de lazos fuertes y genuinos entre las participantes. Se genera un sentido de hermandad o sororidad, donde las mujeres se apoyan mutuamente, se identifican con las experiencias de las demás y construyen una red de apoyo invaluable. Esta conexión es un motor poderoso para el cambio y el empoderamiento.
4. Retroalimentación Constructiva y Diversa
En un grupo reducido, la retroalimentación tiende a ser más personalizada y significativa. Además de la guía de la facilitadora, las propias compañeras pueden ofrecer diferentes perspectivas y puntos de vista sobre los desafíos y avances de cada una, enriqueciendo el proceso de auto-descubrimiento y aprendizaje.
5. Profundidad en el Trabajo
Un número menor de participantes permite explorar temas con mayor profundidad y detalle. No hay prisa por «cubrir» una gran cantidad de contenido superficialmente. En cambio, se pueden abordar los desafíos individuales con la atención que merecen, facilitando una transformación más duradera y significativa.
6. Menos Distracciones y Mayor Enfoque
Los grupos grandes pueden generar más distracciones y dificultar la concentración. En un entorno reducido, el enfoque es mayor, lo que permite a las participantes sumergirse completamente en las actividades, reflexiones y discusiones propuestas, optimizando el tiempo y el esfuerzo dedicado al crecimiento personal.
En resumen, los grupos reducidos ofrecen un marco ideal para que las mujeres se sientan seguras, conectadas y empoderadas, facilitando un proceso de crecimiento personal mucho más efectivo y transformador.
¿Lista para invertir en ti y en tu bienestar? ¡Te esperamos en «Entre Nosotras» para compartir un fin de semana inolvidable!
Gracias por leernos y feliz día.
Esapcio Mente y Salud.