Sobre nosotras
Somos psicólogas sanitarias. Desde nuestra formación en psicología, detectamos la necesidad de trabajar con la persona de forma integral, buscando el equilibrio de la mente y el cuerpo, por eso hemos relacionado la psicología tradicional con otras disciplinas de última generación.
Desde nuestra formación en la orientación de terapia sistémica, detectamos la necesidad de intervenir no solo con la persona sino con su familia, su pareja… ya que cada uno de nosotros somos una parte de nuestro entorno social y familiar. Nuestra respectiva experiencia laboral (en sanidad pública, centros de menores, consultas privadas, entidades sociales…) nos ha hecho plantearnos la necesidad de trabajar con las personas desde un foco más amplio.
Todos, de una u otra forma, estamos algo rotos, pero son precisamente esas fisuras las que permiten que entre la luz. A través de ellas, vemos y conectamos con el otro, con su vulnerabilidad, con la nuestra… así somos capaces de acariciar el alma, que es lo que nos permite vivir. Por eso admiramos a cada una de esas maravillosas personas que se sientan frente a nosotras y comparten lo más íntimo y frágil que tienen. Este es el motivo por el que llevamos desde 2003 dedicándonos a la psicología en Zaragoza y por el que cada día nos apasiona más nuestra profesión.

Es así como emprendemos este camino y surge Espacio Mente y Salud. Queremos ofrecerte algo diferente a lo que puedes encontrar en otros psicólogos en Zaragoza.
Desde el rigor y la seriedad, la ilusión y la motivación, la experiencia y el aprendizaje… compartiendo una formación común en psicología e intervención sistémica y especializándonos en diferentes ámbitos. De esta forma hemos conseguido complementarnos para ampliar nuestras intervenciones, dotando de mayor calidad al trabajo que realizamos tanto en la consulta de psicología, como en los diferentes cursos, talleres y actividades que organizamos en Zaragoza.
Creemos en nuestro trabajo y en la responsabilidad que implica, por eso seguimos constantemente ampliando nuestra formación, conociendo nuevas técnicas, compartiendo experiencias con otros profesionales y participando en congresos y jornadas.
EL BIENESTAR SE ALCANZA CUANDO TU CUERPO Y TU MENTE ESTÁN EN ARMONÍA; NUESTRAS
PSICÓLOGAS EN ZARAGOZA TE AYUDAN A CONSEGUIRLO.

Carolina García Cuartero
Psicóloga sanitaria, sexóloga, terapeuta de pareja y familia.
Licenciada en Psicología, especialidad clínica, Universidad del País Vasco (2003 -2008).
Experta en Intervención Familiar Sistémica, Universidad de Zaragoza (2008-2010).
Especialista en Sexología, Universidad de Alcalá (2013-2015).
Especialista en Transexualidad, In.ci.sex, Madrid (2016).
Especialista en Sexología clínica, Biko Arloak, Bilbao (2016-2017).
Formación en Terapia de pareja, San Francisco Center for emotional focused therapy (2016).
Formación en Abordaje corporal en t. pareja, Sensorimotor Psychotherapy Institute (2019).
Experiencia profesional: en el ámbito clínico, psicoterapia, docencia (Certificado de Capacitación Pedagógica) educación social y proyectos de investigación desde 2003.
Intervención: individual, grupal, familiar y de pareja, adolescentes y adultos.
Colaboraciones: en Aragón Radio, AFDA, AEPS, hospital Prisma, clínica Montpellier, DKV, centro médico Milenium, hospital Miguel Servet, hospital Lozano Blesa, Asociación Asperger Aragón, asociación Parkinson Zaragoza, fundación Ozanam, fundación Los Pueyos, Ciesex.
Publicaciones: coautora del libro “Herramienta de evaluación de la capacidad para tratamiento (MacCat-T)”; póster científico «Programa de educación afectivo-sexual para personas con discapacidad intelectual».
Tutora de alumnos en prácticas de UNED y Universidad Oberta de Catalunya.
Miembro del COPPA (Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón y de la AEPS (Asociación estatal de profesionales de la sexología).

Cristina Lambán Sánchez
Psicóloga sanitaria y psicóloga infantil.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (2008-2013).
Máster en Psicología General sanitaria por la Universidad Ramon Llull (2014-2016).
Máster en Psicología Infantil-Juvenil por la Universitat Oberta de Cataluña UOC (2017-2018).
Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la Universitat Oberta de Cataluña UOC (2019-2021).
Formación en Conductas Adictivas por la Universitat Autónoma de Barcelona.
Experiencia profesional en el ámbito clínico, psicoterapia, educación, atención especial y problemas de conducta. facilitadora de grupos terapéuticos e impartición de talleres.
Tutotra de alumnos en prácticas de la Universidad Oberta de Catalunya.
Intervención: individual, grupal, familiar, niños, adolescentes y adultos.
Miembro del COPPA (Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón).

Irene Asensio Latorre
Psicóloga sanitaria y sexóloga.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Valencia (2023-2025).
Máster en Sexología por la Universitat de Vitoria (2024-2025).
Intervención: individual, grupal, de pareja, niños, adolescentes y adultos.
Facilitadora de grupos terapéuticos y talleres.

Beatriz Blanco Galán
Psicóloga Sanitaria
Graduada en Psicología por la UNED (2012-2016).
Máster en Psicología general snitaria, Universidad Europea Miguel de Cervantes (2022-2023).
Máster en Intervención psicológica, Universidad UDIMA de Madrid (2020-2021).
Experta en terapia infanto-juvenil, Universidad UDIMA de Madrid (2021).
Experta en psicoterapia y psicodrama, Escuela de psicodrama de Madrid (2021-2023).
Experta en igualdad y violencia de género, Universidad Felipe Trigo, Badajoz (2020).
Experiencia profesional en el ámbito clínico y psicoterapia.
Facilitadora de grupos e impartición de talleres.
Intervención: individual, grupal y de pareja.
Miembro del COPPA (Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón).

Mónica Badia de Antonio
Psicóloga sanitaria.
Graduada en Psicología, Universidad Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares (2017 -2021).
Máster en Psicología general sanitaria Universidad Francisco de Vitoria (2021-2023).
Máster en Psicoterapia integradora en trauma y apego, Instituto español de P.I (2023-2024).
Experta en Psicoterapia integradora, Instituto español de P.I (2023-2024)
Especialista en EMDR, Nivel I y Nivel II, Asocaición EMDR España,Madrid (2023-2024).
Facilitadora de grupos e impartición de talleres.
Experiencia profesional: en el ámbito clínico y psicoterapia.
Intervención: individual, grupal, adolescentes y adultos.
Miembro del COPPA (Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón).

Laura Gracia Crespo
Psicóloga sanitaria, terapeuta de pareja y de familia.
Licenciada en Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona (2003 -2007).
Experta en Intervención Familiar Sistémica, Universidad de Zaragoza (2007-2009).
Máster Prevención y tratamiento de las drogodependencias, ISPA (2011)
Formación continuada en duelo, trauma, ansiedad y psicología perinatal.
Experiencia profesional: en el ámbito clínico y psicosocial, psicoterapia, docencia, y proyectos de investigación.
Intervención: individual, grupal y de pareja en adultos.
Publicaciones: coautora del libro “Herramienta de evaluación de la capacidad para tratamiento (MacCat-T)”.
Tutora de alumnos en prácticas del grado de psicología de la Universidad San Jorge.
Miembro del COPPA (Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón).